ADDVANCE pone a disposición su amplia experiencia en la implementación de la fabricación aditiva para potenciar las pymes industriales de Madrid y encaminarlas a la transformación digital
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para el fomento, impuso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria del municipio, al objeto de contribuir a crear una industria sólida, competitiva y diversificada apoyada en las nuevas tecnologías, en tránsito hacia la digitalización, fomentando el principio del desarrollo sostenible en la industria, así como la integración de la tecnología 4.0 y la innovación.
Las empresas que podrán acceder a estas ayudas son las pymes ubicadas en la Ciudad de Madrid cuyas iniciativas modernicen los procedimientos de las compañías y las ayuden en su transición hacía un modelo de industria 4.0, limpia, sostenible, respetuosa con el medio ambiente y orientada a una producción de mayor valor añadido, suponiendo mejoras en el tejido empresarial del municipio. Asimismo, se consideran subvencionables las inversiones realizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
Las líneas de actuación subvencionables son las siguientes:
A) Línea de DIGITALIZACIÓN. Incluye iniciativas que supongan la implantación y desarrollo de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEIC), que unifiquen en la propia empresa los distintos procesos inherentes a la producción y que ofrezcan soluciones para que las empresas industriales avancen en la transición hacia un modelo de Industria 4.0. La mera adquisición de hardware y software productivos es una actuación que se acomete suficientemente en la línea de mejora productiva, no siendo objeto de esta línea.
B) Línea de PRODUCCIÓN SOSTENIBLE. Las actuaciones subvencionables en esta línea tienen por objeto reducir el consumo de energía final y las emisiones de CO2 de las instalaciones productivas.
C) Línea de MEJORA PRODUCTIVA INDUSTRIA 4.0. Esta modalidad supone la mejora, ampliación y/o modificación de las líneas de producción ya existentes en las empresas industriales y servindustriales, para actuaciones que mejoren la productividad, eficiencia, y el fortalecimiento de su posición competitiva, a través de una producción superior en calidad y/o cantidad. Se incluirán en esta línea los proyectos industriales referidos a economía circular.
D) Línea de RESPUESTA AL DESAFÍO TECNOLÓGICO. Las actuaciones que podrán subvencionarse en esta línea se corresponden con las inversiones realizadas para la incorporación de nuevos procesos de fabricación aditiva en la industria, fabricación de tecnología referida a energías renovables limpias, fabricación de robots, robots blandos, robots colaborativos, máquinas herramienta cuando se incorpora inteligencia artificial, máquinas inteligentes y conectadas, fabricación de nuevos materiales y alta tecnología.
En ese sentido, la línea de “Respuesta al desafío tecnológico” favorece la implementación de las tecnologías de impresión 3D en los procesos productivos de las pymes madrileñas.
ADDVANCE ofrece un acompañamiento 360º a las empresas, desde la correcta selección de piezas para ser producidas utilizando tecnologías de impresión 3D y formación especializada, la implementación de la tecnología apropiada, la implementación de su software propietario de inventario digital para la organización y trazabilidad de las piezas y finalmente la posibilidad de fabricación descentralizada mediante nuestra solución de microfábrica transportable.
El plazo de presentación de estas solicitudes estará abierto desde el 1 hasta el 28 de febrero de 2023.
Para beneficiarte de estas subvenciones implementando tecnologías de impresión 3D en tu cadena de valor puedes contactar con nuestro equipo en nuestro correo electrónico info@addvance3d.com
Nota realizada con información de la Cámara de Comercio de Madrid.